Actualizado al 02.12.2019
El pasado día 12 de noviembre recogimos los diplomas y carnets de 2º y 3º dan emitidos por la FEJYDA como convalidación de los grados Aikikai.
Por fin hemos conseguido oficializar frente a la autoridades españolas las primeras titulaciones de algunos de nuestros afiliados.
De esta forma, nuestro Club está más cerca de tener su propio cuerpo docente reconocido por la Federación Española y por el Consejo Superior de Deportes, y de no tener que depender de maestros externos.
La Csdge del 3 de septiembre de 2019 ha validado la promoción propuesta por la fab de Claude Pellerin en el 8º dan.
Sentido y nivel del hachidan (tamura sensei)
" más allá de la vida y la muerte, el espíritu claro está abierto, capaz de unificar los contrarios, sin enemigo, no se pelea. Sin combate, sin enemigo, él es el ganador eterno.
Sin obstáculos, es libre, libre en su libertad. O Sensei decía "frente al enemigo, basta con que me mantenga de pie sin nada más" su visión engloba y armoniza la totalidad.
Pero nada se detiene allí. Incluso el agua más pura puede pudrirse en una mare; nunca hay que olvidar el espíritu del principiante cumpliendo su primer paso. "
Claude nos dice que ahora necesita trabajar para ello.
Una nueva página blanca para él apoyada en todo su acervo!
Estudiante asiduo de sensei desde su debut en aikido, Claude lo sustituyó cuando estaba ausente en shumeikan y, después de que sensei nos dejó, siguió transmitiendo el aikido de sensei a brazo, en
sus dos dojo, a través de Francia, en La mayoría de los países de Europa y Marruecos.
Claude comenzó la práctica en 1969 con tamura sensei en el club mutuo sports de marignane, en el señor zin en marsella, en el auc en aix-En-Provence y en los diferentes cursos a través de Francia,
Europa y Marruecos.
También siguió la enseñanza de chiba sensei cuando venía a Francia a dar cursillos con tamura sensei.
ASCENDIDO 7º dan por sensei en 2001 con nuestro querido amigo fuego jean-Paul Avy, es 7º dan aikikai y aikikai shihan.
Sus diferentes funciones pasadas y presentes dicen mucho sobre su inversión federal:
Miembro del consejo superior de la unión nacional de Aikido (una) en 1977
Miembro del Comité Directivo Nacional Fab desde la creación de la fflab en 1982
Presidente del departamento técnico de la fab hasta 1992
Actualmente miembro de la oficina técnica, coordinador de la comisión de alto nivel,
Encargado de la enseñanza nacional.
También es coordinador de la comisión técnica de la Federación Europea de aikido creada alrededor de tamura sensei.
La Fab está muy orgullosa de esta promoción muy merecida.
Michel Gillet, presidente de la fab
(texto extraido de la página Aikikan España)
Apreciados compañeros y compañeras de Aikido, os informo que el Aikido Español se adhiere a la Federación Europea de Aikido (EAF), a través de la candidatura de la Federación Nacional de Aikido Aikikai de España.
• El acto tuvo lugar el pasado día 27 de julio en Almere (Países Bajos), con presencia del presidente de la Federación Internacional de Aikido (IAF) y el Dojocho de la Aikikai del Honbu Dojo de Tokyo (Japón)
• El Comisario europeo de Educación, Cultura, Juventud y Deporte, Tibor Navracsics, envió un mensaje especial de felicitación.
Puedes verlo en https://www.youtube.com/watch?v=TPq6xW-e-90&t=3s
• La Federación Europea de Aikido velará por los intereses y defensa del Aikido Aikikai en Europa, las titulaciones de los profesores y la normalización de este deporte en igualdad de condiciones e independencia de otras disciplinas deportivas.
23 de agosto de 2019.- Coincidiendo con el 60º aniversario de la introducción del Aikido en los Países Bajos, el pasado día 27 de julio, en Almere (Países Bajos) se constituyó la Federación Europea de Aikido (EAF por sus siglas en inglés) con el objeto de ser la voz oficial del Aikido en Europa frente a las instituciones europeas.
El aikido aikikai español participó en el acto, mediante una delegación de la Federación Nacional de Aikido Aikikai de España (FNAAE) formado por José Jesús García, Rafael Madrid, Javier de María y Eveline Perrotin que, junto con los representantes del Aikido de otros 16 países de la Unión Europea, procedieron a la firma solemne ante notario del acta de constitución de la Federación Europea de Aikido. De esta forma, la FNAAE pasa a ser el interlocutor ante la EAF ostentando la representación del Aikido Aikikai español.
El jueves 27 de junio de 2019 se celebraron los exámenes de graduación de miembros del Kamikwai. El tribunal de exámenes estuvo compuesto por Marco Rende (4º Dan), Isaac Nogales (3º Dan) y Emilio Fanjul (3º Dan). Los resultados fueron los siguientes:
Alumno | Grado Obtenido |
Jorge Fernández |
Naranja (4º Kyu) |
Victor Vivar | Naranja (4º Kyu) |
Enrique Carciente | Marrón (1º Kyu) |
Enhorabuena a todos, buen trabajo!! Sigamos así.
El martes 22 de enero de 2019 se celebraron los exámenes de graduación de miembros del Kamikwai. El tribunal de exámenes estuvo compuesto por Marco Rende (4º Dan), Emilio Fanjul (3º Dan) y Silvia Galayo (2º Dan). Los resultados fueron los siguientes:
Alumno | Grado Obtenido |
Jorge Fernández |
Amarillo (5º Kyu) |
Victor Vivar | Amarillo (5º Kyu) |
Luis Bajo | Marrón (1º Kyu) |
Elena del Olmo | Marrón (1º Kyu) |
Enhorabuena a los aprobados, buen trabajo!!