Actualizado al 02.01.2016
Yo empecé a pacticar aikido en Septiembre de 1999 en el gimnasio Croy's con el maestro Juan José Barjola.
Desde entonces hasta ahora, mi relación con el aikido ha tenido variaciones, he tenido épocas en que entrenaba mucho y otras que entrenaba poco, he tenido épocas en que iba a muchos cursos y épocas en las que no, he tenido épocas en la que incluso me he tirado meses sin pisar un tatami (el trabajo..., los hijos..., situaciones especiales en la que se decide sacrificar cosas por otras cosas...) y, mientras tanto, ha habido cambios de dojo y cambios de maestro y cambios en los compañeros de entreno y lesiones y desilusiones (ya te digo, circunstancias de la vida).
Pero lo que no ha cambiado nada es que me gusta practicar aikido, me gusta pisar un tatami... y me gusta entrenar.
Por eso voy a dar un consejo a todo el mundo que me quiera escuchar o leer: Id a entrenar, dejad de pensar en "quiero llegar a esto", "quiero hacer lo otro"... Sólo id a entrenar, id cada día al dojo con el mayor de los respetos, sed respetuosos con vuestro entorno, vuestro maestro y con vuestros compañeros... y entrenad para disfrutar de ello.
Como menciona el maestro Marco Rende, "el pensamiento occidental se centra en alcanzar un destino, mientras que el pensamiento oriental se centra en disfurtar del camino, sea cual sea el destino al que nos dirijamos."
Por eso yo os animo a entrenar todo lo que se pueda, porque lo mejor está por llegar... si sabemos disfrutar del camino.
- Javier Parada -
OTRA EXHIBICIÓN MÁS, OTRA EXHIBICIÓN DIFERENTE
Con el paso de los años y tras numerosas exhibiciones en polideportivos, teatros, colegios, etc... uno se va acostumbrando a los nervios, pero hay gratos recuerdos que nunca se olvidan como la de
aquellos compañeros de tatami con más experiencia que te tranquilizaban y animaban a disfrutar del momento y a los que mirabas con admiración tanto por su nivel de aikido como por la compostura y el
aplomo que trasmitían en estas situaciones que a ti, como principiante, se te hacían un mundo.
Esta vez, compartiendo exhibición con el gran grupo de aikido de Rivas, pude notar esa misma sensación en los ojos y los gestos de todos los que allí estábamos, para muchos la primera del que deseo
sea un largo y productivo viaje vital jalonado de exámenes, exhibiciones, cursos,
descubrimientos y desarrollo tanto técnico como personal.
Debo decir que más que de la exhibición en sí misma, mis mejores sensaciones son las de compartir toda la preparación, corta como no puede ser de otra manera tratándose de los Maestros Juan José
Barjola y Marco Rende (JAJA), la espera entre bambalinas viendo las caras de nervios, concentración, repaso mental de lo que debía mostrar cada uno y la posterior relajación y cara de orgullo por el
trabajo bien hecho al terminar.
Ha sido un placer y un orgullo compartir esta experiencia con todos vosotros que espero que sea el inicio de muchas más.
- Emilio Fanjul -
Tras las jornadas del curso de defensa personal que tuvieron ocupados los sábados del mes de noviembre, el sabado 19 de diciembre hemos asistido al VI Godogeiko Kamikwai, encuentro entre escuelas donde nos hemos juntado tanto la gente del grupo de Rivas-Arganda, junto con la gente del Kiofu, contando en esta ocasión con la presencia excepcional de nuestro amigo Dani y la asistencia de Felipe García, que nos acompañó junto con alguno de sus alumnos del centro japonés Tora.
La clase fue impartida "a pachas" por los maestros Juanjo, Marco y Dani, que de nuevo y con propuestas distintas, nos mostraron "pinceladas" que podemos aplicar cada día en nuestros correspondientes dojos.
Yo personalmente me quedo con tres ideas, una de cada maestro:
- Juanjo: todo en el aikido es igual, sale de nuestra postura, nuestro desplazamiento y los movimientos del bokken, debemos centrarnos en movernos y estar libres y veremos como todas las técnicas se desarrollan igual.
- Marco: siguiendo las mismas pautas que Juanjo, podemos concentrar y acortar los movimientos a su mínima expresión de tal manera, que si seguimos las mismas pautas (postura, movimiento y bokken) seguirá siendo efectivo.
- Dani: la evolución en el aikido y el trabajo de clase es cosa de dos, tanto uke como tori deben colaborar en la evolución del trabajo del otro, pero no como una simple marioneta facilitando la labor de tori hasta el infinito, sino que uke debe complicar el trabajo de tori hasta el punto límite de su capacidad, para así permitir limar defectos y forzar a tori a evolucionar en su trabajo.
Para mi ha sido un placer ver a antiguos compañeros, conocer a practicantes de otros dojos y escuelas, y en definitiva, practicar con amigos.
- Javier Parada -
Con fecha 27 de Noviembre del 2015 una representación de la junta directiva de la Asociación Aikikan España, formada por Javier de María, Ricardo Ledesma, Fernando Valero y Sergio Torres, fue cordialmente recibida por el Doshu en su despacho, en compañía del señor Masaki Tani para formalizar la adhesión de nuestra asociación al Aikikai Japones lo que a partir de ese momento se ha hecho efectivo.
Aún en el marco de las jornadas relacionadas con el Día Internacional Contra la Violencia de Género, el Ayuntamiento de Perales de Tajuña ha organizado, con la colaboración del Club Centro de Aikido y el CDE Kamikwai de Aikido, un taller de defensa personal para mujeres que ha tenido lugar el domingo 29 de noviembre de 2015 en el Polideportivo Municipal.
Durante los cuatro sábados del mes de noviembre, de 10:15 a 13:15, en el gimnasio Covibar, en Rivas-Vaciamadrid, ha tenido lugar el I Curso de Defensa Personal Femenina organizado por el Club Centro de Aikido.
Coincidiendo con las fechas dedicadas a la lucha contra la Violencia de Género, este curso para mujeres ha sido especialmente orientado para fundamentalmente prevenir este tipo de violencia.
El curso ha sido impartido por Juan José Barjola, con la colaboración de Marco Rende. La parte técnica se ha complementado por interesantísimas charlas por parte de Julián Barjola y Enrique Granizo, ambos pertenecientes a la Guardia Civil, y por Emilio Fanjul, miembro del Cuerpo Nacional de Policía, quienes, además de ahondar en los aspectos legales de la defensa personal, han dado una serie de consejos para la prevención y actuación en caso de posibles agresiones.
Asimismo, se ha contado con la presencia de Jaime de la Hoz, terapeuta humanista, quien dió su visión desde un punto de vista psico-patológico de los agresores y describió los indicadores de alerta temprana frente a la Violencia de Género.
Desde estas líneas queremos agradecer al Club Centro de Aikido por haber contado con nosotros, así como a todos los miembros del Kamikwai que han participado en el papel de "malos" para que las chicas pudiesen practicar.
El sábado 17 de octubre sobre las 10,45 comenzamos la clase, con un gran aforo de aiki shugio sa en el gimnasio de Covibar. La clase fue impartida por nuestros excelentes maestros: Oscar Urbano 3er dan, Marco Rende 4º dan y J.J. Barjola 4º dan.
Cada técnica que hacíamos era explicada lentamente y repetida varias veces, para su mejor comprensión y realización . De vez en cuando se paraba la técnica para corregir errores y defectos.
Que gran placer da ver a nuestros maestros realizar las técnicas; ya que se puede apreciar la belleza y sencillez de este arte marcial, además de suavidad, elegancia, desequilibrio de uke, flexibilidad, concentración, dominio del centro, perfecto equilibrio, economización del gasto de energía en las técnicas, dominio de la respiración, calma, además del tono de voz suave y agradable, pero sobre todo humildes y abiertos.
Nuestro deseo es cada vez adquirir un poquito de estas buenas cualidades, y disfrutar con alegría, a pesar de saber que el AI KI DO es un camino largo y duro, pero merece la pena recorrerlo.
Muchas gracias a los maestros y alumnos por la ilusión que poneís en este pequeño, gran grupo.
¡¡¡¡¡ Hasta el VI GODOGEIKO ¡¡¡¡¡
- Fco. José Melero -
El Godogeiko del pasado sábado 12, impartido por el Maestro de Aikido Marco Rende, 4º Dan, no tuvo desperdicio de ninguna clase, se mire y se coja por donde se haga.
Realmente se recordaron técnicas ya aprendidas, pero el punto de la clase estuvo en el salto cualitativo que alguno de nosotros percibimos. El cómo aplicando esa misma técnica con tu centro cambia totalmente el concepto que de ella teníamos.
No es que no supiéramos la teoría pero ver el punto en que rompe, lo fácil que resulta, es increíblemente satisfactorio y gratificante.
Entender por otra parte la culminación de ciertas técnicas que escapaba a nuestra comprensión se hicieron de repente claras como el agua, ya no el concepto de la técnica en sí, sino la
ejecución de la misma utilizando el Centro. Tuvimos la gran suerte de comprender que otro tipo de Aikido, el mismo que nos parece en ciertos momentos imposible, es posible.
Tenemos la gran suerte de beber esos conocimientos directamente de Maestros que a su vez fueron discípulos directos del Maestro Tamura con lo que su legado y el legado de O'Sensei perpetuarán de
primerísima mano.
Es nuestro deber transmitir y honrar dicho legado.
- Marcos Alcaide -
Agosto es un mes monótono, aburrido y vacío para los entusiastas y viciosos del Aikido, un mes en el que los conocimientos acumulados a lo largo del año se oxidan y en algunos casos hasta se olvidan, un mes en el que se pierde la forma y se ganan algunos kilos, un mes en el que los tatamis extrañan las caídas, los ukemis y algunos que otros trastazos, un mes en el que no hay Godo Geiko, un mes en el que las cañas después de la clase no manchan las barras de los bares y en el que no vemos a los compañeros y amigos de clase.
En definitiva, y para algunos, los treinta y un días más largos del año en los que la playa, la piscina, la montaña, los viajes, etc, no logran llenar el vacío dejado por un Dojo, un tatami y un buen Kote Gaeshi.
En fin, a la espera de que este tedioso tiempo estival termine, me despido que tengo que planchar la Hakama y con todo el dolor de mi corazón guardarla en el armario…
- Jorge Sanz -
El día 4 de julio celebramos nuestro Godogeiko mensual.
Nuestros Maestros Juan José Barjola, Marco Rende y Oscar Urbano, Maestro invitado, al que queremos reiterarle nuestro agradecimiento, hicieron de este encuentro algo grande.
Felicitar asi mismo a todos los que aprobaron los exámenes de 5º, 4º y 3º Kyu que se celebraron en la segunda parte del Godogeiko.
FELICIDADES
La Familia crece y el Grupo se consolida.
- Marcos Alcaide -
El sábado 4 de julio de 2015 se celebraron los exámenes de graduación de miembros del Kamikwai y otros alumnos invitados en el gimansio Covibar. Los resultados fueron los siguientes:
Alumno | Grado Obtenido |
---|---|
Carlos Corral |
5º Kyu (amarillo) |
Enrique Granizo | 5º Kyu (amarillo) |
Alberto Freire |
5º Kyu (amarillo) |
Miriam Turrión | 5º Kyu (amarillo) |
Vanesa Contreras | 5º Kyu (amarillo) |
Cristian de la Torre | 5º Kyu (amarillo) |
Daniel Fernández | 5º Kyu (amarillo) |
Angel Gómez | 5º Kyu (amarillo) |
Adriana Alcaide | 8º Mon (amarillo-naranja) |
Jorge Sanz | 4º Kyu (naranja) |
Bernardo Sosa | 4º Kyu (naranja) |
Marcos Alcaide | 4º Kyu (naranja) |
Emilio Collados | 3º Kyu (verde) |
Cristian Dumitru | 3º Kyu (verde) |
El sábado 13 de junio de 2015, sobre las 10:30, nos reunimos para comenzar el godokeiko en el gimnasio Kiofu. Participamos los alumnos de Juan José Barjola (C.N. 4º Dan) representando a Arganda-Rivas, y los alumnos de Marco Rende (C.N. 4º Dan) de Madrid, un total de 18.
De este gimnasio han salido y siguen saliendo grandes deportistas de Judo, Karate, Capoeira, Aikido, etc. Nuestro agradecimiento al dueño, que también es deportista y muy conocido en el mundo de la
Capoeira (Bala), y que nos cedió el dojo.
Rendimos un pequeño homenaje a nuestro amigo y compañero Tino, colocando en el kamiza una linda flor. Decía Ueshiba que hay una gran afinidad entre las plantas y el aikido, y que gran verdad es.
Llamaban la atención esos pequeños y bajitos aikidokas, con su inocencia, y sin miedo, disfrutando tanto o más que los mayores.
La técnica de mano vacía empieza por una demostración, rápida, elegante, bella y a veces rondando lo exotérico, y mágico; parando de vez en cuando para corregir y repetir una y otra vez. Lo
mismo con el bokken. Qué decir de estos grandes maestros, de tal palo tal astilla.
Después de terminar con las técnicas, hubo examen para cinturón blanco-amarillo: Jorge (uke) y el Gran Israel (tori), el más pequeñín de la clase, realizando un gran examen. Muchas felicidades. Mucho tenemos que aprender de ellos: inocencia, flexibilidad, pasión, tolerancia, delicadeza, etc.
Juanjo hizo un inciso para quien no conoció al bueno de Tino. Y con saludos y agradecimientos acabó la clase sobre las 13 horas. El tiempo pasó sin darnos cuenta, el Aikido es así.
El godokeiko continuó para los que nos quedamos a comer. La comida estuvo bien aunque un poquito escasa, ya que se gasta mucha energía, sobre todo los de más bajo nivel.
Durante la comida se contaron historias de la mili, experiencias, etc. Qué día más maravilloso, por poder disfrutar de tus amigos y maestros.
Sólo queda daros las gracias por hacernos tan felices.
- Francisco José Melero -
Qué decir del Godogeiko del sábado.
Muy bueno, realmente el buen ambiente y el compañerismo aflora más en estos encuentros y eso se ve reflejado en el tatami. El trabajo bien hecho por parte de los asistentes y la buena enseñanza de
los maestros, cumplió de sobra con las expectativas de todos y dejó un buen sabor de boca en todo el mundo.
El sábado 10 de enero de 2015 se celebraron los exámenes de graduación de los miembros del Kamikwai en el gimansio Kiofu. Los resultados fueron los siguientes:
Alumno | Grado Obtenido |
---|---|
María Núñez | 5º Kyu (amarillo) |
Cristian Dumitru | 4º Kyu (naranja) |
Sin embargo, a pesar de estar previsto realizar la Asamblea General del Club, ésta no pudo celebrarse debido a que no estaban presentes la mayoría de los miembros. Queda aplazada a un próximo fin de semana, posiblemente en febrero.
Por fin, a partir del 8 de enero, se reestablecerán las clases del grupo de Arganda-Rivas. Éstas serán los martes y los jueves de 8 a 9:30 de la tarde en el gimnasio Covibar Rivas, en Rivas Vaciamadrid. Echa un vistazo a la sección "Nuestros Dojos" para la dirección completa, el teléfono de contacto, y un mapa de situación.